Tragedia
Se secó el pozo verde de Yurécuaro
Autoridades ya están trabajando para solucionar el
problema
Yurécuaro a 24 de febrero del
2022.- Este día se puede considerar como el oficial donde el pozo verde se secó,
ya que prácticamente da 11 litros por segundo lo que es insuficiente y costoso
para la población.
El nuevo pozo que está detrás de
las oficinas del PRI todavía no recibe la autorización de las autoridades correspondientes
para que la Comisión Federal de Luz pueda colocar el equipo necesario trasformadores
y cableado para poder prender la bomba.
Al parecer todo esto estará
solucionado en 10 días por lo que la población debe racionar la poca agua que
llegara, en estos momentos el director de COMAPA-YU Ing. José Luis Ortiz se
encuentra en la ciudad de México nuevamente realizando los trámites correspondientes,
exponiendo el problema que ocasiona la sequía del pozo verde, para que den vía rápida
a los tramites que requiere la CFE para poder conectar la luz al nuevo pozo.
Cabe recordar que este pozo
tiene cerca de 45 años ya que en el año de 1977, llega el tinaco para agua
potable del “Pozo Verde” con capacidad de 50,000 litros y con un costo de 200
mil pesos, también se compra el terreno, se hace la perforación del pozo, se
compra la bomba y tubería para equiparlo completamente.
Ya COMAPA-YU tenía horarios
para el suministro de agua en diferentes etapas días y lugares, algo que ya no
es posible debido a la poca agua, aunado a problemas con el pozo de la nopalera
en sus ramales, por lo que se debe racionar el agua para lo más elemental en lo
que funciona el nuevo pozo.
Debido al crecimiento de la
población, las construcciones de casas y edificios así como de lotes sin el
debido estudio, actualmente, se considera que la durabilidad de los pozos de
agua podría ser de aproximadamente 20 a 40 años, sin embargo, se estima que en
el pasado este tiempo de duración era mayor, aunado a que posteriormente a su
construcción, era importante darles a los pozos rehabilitación y mantenimiento
periódico, algo que en algunas administraciones pasadas dejo de realizarse,
todos estos factores se conjugaron para ser testigos del secado de otro pozo en
Yurécuaro.

La solución es integral,
ciudadanos y gobierno, el cuidado del agua nos pertenece a todos, debemos hacer
conciencia que las nuevas generaciones tendrán problemas mayores si no cuidamos
el agua, hoy es el primer aviso, los pobladores demandan más espacios para vivienda,
pero debe ser de ahora en adelante bajo un estudio de viabilidad de drenaje,
agua potable luz y pavimentación, y no dejar problemas a los siguientes
gobiernos.