Morelia, Michoacán
31 de agosto de 2020
Como sociedad y gobiernos, esta crisis nos ha abierto muchas heridas, su cara más dolorosa, amigas y amigos, es la muerte que deja a familias huérfanas, incompletas y sin fuentes de ingresos.
Aún no terminamos de conocer el verdadero tamaño de los severos efectos que tendrá esta doble crisis para México, aunque los casi 65 mil muertos por COVID-19 y una economía derrumbada, que ya nos ubica en un escenario catastrófico.
Los casi 65 mil muertos ya, según las cifras oficiales del gobierno federal, es una cifra que no puede dejarnos indiferentes.
Sin embargo, pese a esta tragedia sanitaria sin precedentes, con toda franqueza puedo decirles que la epidemia nos está dejando en Michoacán una lección muy grande para las próximas generaciones.
Michoacán es un pueblo que históricamente se ha puesto al frente en muchos momentos cruciales para nuestro país.
Somos una sociedad que se ha hecho a sí misma, como resultado de sus raíces, su cultura del esfuerzo, y sus ventajas territoriales.
Por todo esto, esta doble crisis nos demostró una vez más, que Michoacán sabe construir y caminar su propio rumbo.
Por eso, como michoacanos debemos sentirnos muy orgullosos por lo que hemos hecho juntos, básicamente con nuestro propio esfuerzo y nuestros recursos.
Hoy nadie le puede regatear a Michoacán que no hemos actuado frente una de las adversidades más complejas de la historia moderna, poniendo el hombro y ayudando, a esto porque le hemos entrado todos esa es la verdad.
Por este motivo quiero hacer nuevamente un llamado sincero y muy sentido a la sociedad michoacana, para que sigamos cerrando filas, y no perdamos nuestro propósito central, de salir lo mejor librados de esta doble crisis.
En estas horas, aún difíciles para la salud y la economía, no hay motivo político más importante, que el de cuidar la salud y salvar vidas.
Estoy convencido de ello y el gobierno que yo encabezo seguirá en esa ruta; no vamos abandonar a los michoacanos a su suerte.
Aquí en Michoacán siempre vamos a hablarles de frente y con la verdad.
Por eso, a la sociedad michoacana en general, amigos y amigas, compañeros del gobierno del estado, así como los gobiernos municipales, los convoco a que aprovechemos este momento, para demostrar la responsabilidad de todos para cuidarnos y el compromiso de los gobiernos para seguir encabezando la batalla que nos demanda la situación actual, hacerle frente a esta doble crisis que empieza a dejar sus efectos muy severos no solamente por el número de fallecidos sino también el impacto en la economía familiar que es ya muy grave.
Como gobiernos no debemos de parar ni bajar la guardia, tenemos que seguir trabajando con el sector salud, con la Secretaría de Salud, las brigadas sanitarias, con los Guardianes de la Salud y todo el gobierno, hasta el encausamiento adecuado de la pandemia.
Que nadie tenga duda de que saldremos adelante, somos más grandes que los retos que tenemos enfrente.
Michoacán es grande, los michoacanos somos tenaces, determinados, no nos rajamos en los momentos difíciles.
Pero no hay que olvidar que para salir adelante, necesitamos seguir cuidándonos y respetando las medidas sanitarias.
El peligro no se ha ido, aún necesitamos del esfuerzo de todas y todos, de su compromiso y de su corresponsabilidad, a cada quien le toca cuidarse.
Vuelvo a insistir, que ningún gobierno podrá solo frente a esta crisis, necesitamos que la gente se siga involucrando, que siga asumiendo la responsabilidad que le toca para que juntos transitemos de la mejor manera.
Así que, si puedes, paisana, paisano, por favor, quédate en tu casa; y si sales, ponte cubrebocas, lávate las manos y mantén la sana distancia, procura no ir a lugares concurridos que son de alto riesgo para contagiarse.
No permitamos que el descuido y las ganas de salir sigan matando a nuestra gente.
El escenario está muy complicado pero está en nuestras manos el cuidarnos, la neta se los pido de corazón hay que cuidarnos entre todos.
Muchas gracias.
Reporto Nadia Sánhez
No hay comentarios:
Publicar un comentario